Odontología General

Reconstrucciones y empastes
Tratamiento de caries y reconstrucción dental
Reconstrucciones y Empastes Dentales: Recupera la Salud y Estética de tus Dientes
Las reconstrucciones dentales y los empastes son tratamientos fundamentales para restaurar dientes afectados por caries o daños. La caries dental es una de las afecciones más comunes que afecta a personas de todas las edades, y si no se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de dientes. Afortunadamente, la odontología moderna ofrece diversas soluciones para tratar las caries y restaurar la función y estética de los dientes afectados.
¿Qué Son los Empastes Dentales?
Un empaste dental es un tratamiento restaurador utilizado para llenar las cavidades causadas por las caries. Cuando una caries destruye una parte del diente, el dentista elimina la parte dañada y luego rellena el espacio con un material específico para restaurar la estructura del diente.
¿Cómo se Realiza un Empaste?
- Evaluación y Diagnóstico: El dentista examina la cavidad y realiza una radiografía para verificar la extensión de la caries y determinar el tratamiento adecuado.
- Eliminación de la Caries: Con herramientas especializadas, el dentista limpia y elimina la parte del diente afectada por la caries, dejando un espacio limpio y sano para el empaste.
- Aplicación del Empaste: Dependiendo del material elegido (composite, amalgama, porcelana, entre otros), el dentista coloca el empaste en el espacio preparado, asegurándose de que quede bien ajustado y nivelado con el resto del diente.
- Moldeo y Pulido: Después de colocar el empaste, el dentista da forma al material para que se ajuste perfectamente a la anatomía del diente y lo pule para lograr una superficie suave y natural.
Tipos de Empastes Dentales
- Empastes de Compuesto (Resina Compuesta): Este tipo de empaste es uno de los más utilizados por su capacidad para imitar el color natural de los dientes. Está hecho de una mezcla de resinas plásticas y partículas de vidrio que se adhieren bien a los dientes, lo que los hace ideales para los dientes visibles.
- Ventajas:
- Estéticamente discretos, casi invisibles.
- Se adhieren al diente, proporcionando una mayor resistencia.
- Requiere menos remoción de la estructura dental sana.
- Desventajas:
- Menos duraderos que otros materiales, aunque con los avances modernos, los empastes de composite son bastante resistentes.
- Pueden ser más costosos que los de amalgama.
- Empastes de Amalgama: Son una de las opciones más tradicionales para empastes. Están hechos de una mezcla de metales, como plata, cobre y mercurio. Son conocidos por su durabilidad y resistencia, especialmente en áreas donde la presión masticatoria es mayor, como en los molares.
- Ventajas:
- Muy duraderos y resistentes a la abrasión.
- Menos costosos que los empastes de resina compuesta.
- Son una excelente opción para dientes posteriores donde la estética no es tan importante.
- Desventajas:
- Menos estéticos debido a su color metálico.
- El mercurio en su composición ha generado algunas preocupaciones, aunque los estudios han demostrado que los empastes de amalgama son seguros.
- Empastes de Porcelana (Incrustaciones o Onlays): Son empastes de cerámica o porcelana que se crean a medida para el diente afectado. Estos empastes son más resistentes y estéticamente agradables, ya que pueden ser fabricados para igualar el color del diente original.
- Ventajas:
- Muy estéticos y naturales.
- Más resistentes a manchas que los empastes de resina compuesta.
- Larga durabilidad.
- Desventajas:
- Requieren más tiempo y costos debido a que se crean a medida en un laboratorio dental.
- Requieren la preparación del diente y, en algunos casos, una segunda cita para la colocación.
Reconstrucción Dental:
La reconstrucción dental es un tratamiento más amplio que se utiliza cuando un diente ha sufrido una pérdida importante de su estructura debido a caries extensas o trauma. Este procedimiento puede incluir el uso de empastes, coronas o incluso puentes para restaurar el diente a su tamaño y forma original.
¿Cuándo se Realiza una Reconstrucción Dental?
- Caras de diente dañadas: Si la caries ha destruido una parte importante de un diente, una reconstrucción dental puede ser necesaria para restaurarlo por completo.
- Dientes fracturados o desgastados: Si un diente está fracturado por un golpe o por el desgaste natural, una reconstrucción puede devolverle su funcionalidad y estética.
- Dientes que no pueden ser restaurados solo con empastes: Si un empaste no es suficiente para reparar el daño, el dentista puede optar por una corona o una reconstrucción más compleja.
¿Cómo se Realiza una Reconstrucción Dental?
- Evaluación del Diente: El dentista realiza una evaluación exhaustiva del diente afectado, utilizando radiografías para determinar el grado de daño.
- Limpieza y Preparación: Si es necesario, el dentista eliminará cualquier tejido dental dañado y limpiará el área para asegurarse de que esté libre de bacterias.
- Reconstrucción: Dependiendo de la cantidad de daño, el dentista podrá reconstruir el diente usando un empaste, una corona, o incluso un puente, con materiales como resina compuesta, porcelana o metal.
- Ajuste Final: Una vez realizada la reconstrucción, el dentista ajustará el diente para asegurar que la mordida sea correcta y que el diente restaurado funcione adecuadamente.
Ventajas de las Reconstrucciones y Empastes Dentales
- Restauración de la Funcionalidad: Los empastes y reconstrucciones permiten que el diente afectado recupere su función masticatoria, lo que mejora la capacidad de comer y hablar cómodamente.
- Prevención de Daños Adicionales: Al tratar la caries o el daño dental a tiempo, se previene que el problema se agrave y cause más daño en el futuro.
- Estética Mejorada: Especialmente con los empastes de resina compuesta o porcelana, los dientes restaurados pueden lucir completamente naturales, devolviendo la estética de la sonrisa.
- Durabilidad: Los materiales de los empastes y las reconstrucciones son resistentes y pueden durar muchos años si se cuidan adecuadamente.
Cuidado Posterior de los Empastes y Reconstrucciones
Después de realizar un empaste o reconstrucción dental, es importante seguir una serie de cuidados para asegurar que el tratamiento sea duradero y efectivo:
- Evita alimentos duros o pegajosos que puedan dañar los empastes o reconstrucciones recién realizadas.
- Mantén una buena higiene bucal: Cepíllate los dientes al menos dos veces al día y usa hilo dental para prevenir la acumulación de placa.
- Visitas regulares al dentista: Acude a chequeos periódicos para asegurarte de que tus empastes y reconstrucciones sigan en buen estado.
- Evita el bruxismo: Si sueles rechinar los dientes durante la noche, tu dentista puede recomendarte una férula de descarga para proteger los empastes y las reconstrucciones.

Prótesis dentales
Prótesis removibles, fijas, completas, parciales y provisionales
Prótesis Dentales: Recupera tu Sonrisa y Función Masticatoria
Las prótesis dentales son dispositivos diseñados para reemplazar dientes perdidos o ausentes, devolviendo tanto la funcionalidad como la estética de la sonrisa. Ya sea por una enfermedad periodontal, caries extensas, lesiones o envejecimiento, las prótesis dentales ofrecen una solución eficaz para restaurar la apariencia de tus dientes y mejorar tu calidad de vida. Existen varios tipos de prótesis, dependiendo de la cantidad de dientes a reemplazar y las preferencias del paciente.
Tipos de Prótesis Dentales
- Prótesis Removibles: Las prótesis removibles son aquellas que pueden ser retiradas por el paciente para su limpieza o cuando sea necesario. Este tipo de prótesis es ideal para personas que han perdido varios dientes y desean una opción más accesible y cómoda.
- Prótesis Parciales Removibles: Se utilizan cuando el paciente ha perdido algunos dientes, pero mantiene otros. Son estructuras que se anclan a los dientes existentes mediante ganchos o componentes metálicos. Suelen ser una opción económica y flexible.
- Prótesis Completas Removibles: También conocidas como dentaduras completas, son usadas cuando se han perdido todos los dientes de una arcada (superior o inferior). Estas prótesis cubren toda la encía y se ajustan para dar estabilidad y comodidad al paciente.
- Ventajas:
- Son fáciles de poner y quitar.
- Generalmente son más económicas que las prótesis fijas.
- Son adecuadas para aquellos que han perdido varios dientes pero no pueden optar por soluciones fijas.
- Desventajas:
- Pueden resultar menos estables que las prótesis fijas, lo que puede causar incomodidad en algunos pacientes.
- Requieren más cuidados para evitar que se desajusten o se acumulen bacterias.
- Prótesis Fijas: Las prótesis fijas son aquellas que se colocan permanentemente en la boca, no pueden ser retiradas por el paciente, lo que las convierte en una opción más duradera y cómoda.
- Coronas: Se utilizan para cubrir un diente dañado o debilitado, restaurándolo a su tamaño y forma original. Las coronas pueden ser de metal, porcelana o una combinación de ambos materiales.
- Puentes Dentales: Se utilizan para reemplazar uno o varios dientes perdidos. El puente se fija a los dientes naturales adyacentes al espacio vacío, proporcionando estabilidad y restauración de la funcionalidad masticatoria.
- Ventajas:
- Ofrecen una estética natural y mayor comodidad debido a su estabilidad.
- No requieren ser removidas, lo que facilita su uso y mantenimiento.
- Son más duraderas y resistentes que las prótesis removibles.
- Desventajas:
- Requieren la preparación de los dientes adyacentes para que se coloquen las coronas o puentes, lo que puede comprometer su salud a largo plazo.
- Son más costosas que las prótesis removibles.
- Prótesis Completas: Las prótesis completas están diseñadas para aquellos pacientes que han perdido todos sus dientes en una arcada (superior o inferior). Estas prótesis están hechas a medida para ajustarse perfectamente a la forma de las encías del paciente, ayudando a restaurar la apariencia estética y la función masticatoria.
- Dentaduras Completas Convencionales: Se colocan después de que las encías se han curado completamente, lo que suele tomar algunos meses tras la extracción de los dientes.
- Dentaduras Completas Inmediatas: Se colocan inmediatamente después de la extracción de los dientes naturales, permitiendo al paciente no quedar sin dientes durante el proceso de curación.
- Ventajas:
- Recupera tanto la estética como la funcionalidad de la boca.
- Son personalizables y pueden adaptarse a las necesidades de cada paciente.
- Permiten una mejora en la masticación y el habla.
- Desventajas:
- Al ser removibles, pueden causar incomodidad al principio y necesitan adaptación.
- Requieren ajustes periódicos debido a cambios en la forma de las encías con el tiempo.
- Prótesis Parciales: Las prótesis parciales están diseñadas para personas que han perdido algunos dientes pero todavía tienen varios dientes naturales en su boca. Estas prótesis son más ligeras que las completas y se ajustan perfectamente a la boca del paciente. Se sujetan a los dientes naturales restantes mediante ganchos o estructuras metálicas, asegurando una colocación segura.
- Ventajas:
- Son menos invasivas que las prótesis fijas.
- Ayudan a evitar el desplazamiento de los dientes restantes, lo que podría causar problemas de alineación o mordida.
- Son una opción económica y práctica para personas con pérdida parcial de dientes.
- Desventajas:
- Pueden ser menos estéticas, ya que los ganchos metálicos pueden ser visibles.
- Requieren mayor cuidado para evitar que se desajusten o se acumulen restos de alimentos.
- Prótesis Provisionales: Las prótesis provisionales son soluciones temporales que se colocan mientras se espera la fabricación de las prótesis definitivas, o durante el proceso de recuperación de un tratamiento dental. Están diseñadas para ofrecer una función y estética aceptables de manera temporal.
- Ventajas:
- Permiten al paciente tener una solución funcional y estética mientras espera el tratamiento definitivo.
- Son más económicas que las prótesis definitivas.
- Desventajas:
- Son temporales, por lo que no ofrecen la misma durabilidad ni estabilidad que las prótesis permanentes.
- Requieren ajustes frecuentes.
¿Cuándo Necesitas una Prótesis Dental?
Las prótesis dentales son recomendadas en casos de:
- Pérdida de dientes por caries severas que no pueden ser restauradas con coronas o empastes.
- Enfermedades periodontales que han causado la pérdida de dientes.
- Traumatismos o accidentes que han ocasionado la pérdida de dientes.
- Envejecimiento y desgaste de los dientes con el tiempo.
Mantenimiento y Cuidado de las Prótesis Dentales
El mantenimiento adecuado de las prótesis es crucial para garantizar su durabilidad y funcionamiento. A continuación te ofrecemos algunos consejos para el cuidado:
- Limpieza diaria: Lava tus prótesis con un limpiador especial para prótesis dentales y un cepillo suave. Evita usar pasta dental normal, ya que puede dañarlas.
- Evita los alimentos duros y pegajosos: Algunos alimentos pueden dañar o desajustar las prótesis. Evita masticar alimentos muy duros o pegajosos.
- Visitas regulares al dentista: Acude a consultas periódicas para asegurarte de que tus prótesis sigan en buen estado y ajustadas correctamente.
Las prótesis dentales son una excelente solución para restaurar tanto la estética como la funcionalidad de la boca después de la pérdida de dientes. Ya sea mediante prótesis removibles, fijas, completas, parciales o provisionales, cada tipo de prótesis ofrece ventajas dependiendo de las necesidades del paciente. Consulta con tu dentista para determinar cuál es la mejor opción para ti y comienza a disfrutar de una sonrisa renovada.

Limpieza dental
Cuida tu Sonrisa y Salud Bucal
La limpieza dental profesional es uno de los tratamientos más importantes para mantener una sonrisa saludable y prevenir enfermedades bucales. Aunque es esencial seguir una rutina de higiene oral diaria en casa, como el cepillado y el uso del hilo dental, las visitas regulares al dentista para una limpieza profesional son fundamentales para mantener los dientes y encías en óptimas condiciones.
La limpieza dental no solo elimina la placa y el sarro, sino que también ayuda a prevenir problemas graves como las caries, la gingivitis y la periodontitis. Además, es una excelente oportunidad para revisar la salud de tu boca y detectar posibles problemas antes de que se conviertan en algo más serio.
¿Qué es una Limpieza Dental Profesional?
Una limpieza dental profesional es un procedimiento realizado por un dentista o higienista dental, diseñado para eliminar la placa, el sarro y las manchas de los dientes que no pueden ser eliminados con el cepillado regular. Durante la limpieza, se utilizan herramientas especializadas para garantizar que todos los rincones de la boca estén libres de restos de comida y bacterias.
Pasos del Procedimiento de Limpieza Dental
- Examen Inicial: El dentista o higienista dental realiza un examen completo de la boca para detectar signos de problemas dentales, como caries, enfermedades de las encías o infecciones. Si es necesario, se pueden realizar radiografías para detectar problemas no visibles.
- Eliminación de Placa y Sarro: Utilizando un ultrasonido o herramientas manuales, el dentista o higienista elimina la placa y el sarro que se acumulan en los dientes. El sarro, también conocido como cálculo dental, es una capa endurecida de placa que no se puede eliminar con el cepillo dental, y que si no se elimina a tiempo, puede provocar enfermedades en las encías.
- Pulido Dental: Después de eliminar la placa y el sarro, se procede a pulir los dientes con una pasta abrasiva especial. Este paso elimina manchas superficiales y deja los dientes con una sensación suave y limpia.
- Fluorización (Opcional): En algunos casos, el dentista puede aplicar un gel o espuma con flúor para fortalecer el esmalte dental y protegerlo contra las caries. El flúor también ayuda a remineralizar el esmalte y puede prevenir la formación de nuevas cavidades.
Beneficios de la Limpieza Dental Profesional
- Prevención de Enfermedades Bucales: La limpieza dental elimina la placa y el sarro que pueden provocar caries, gingivitis, y enfermedades periodontales. Mantener una higiene bucal adecuada con limpiezas regulares ayuda a prevenir estos problemas.
- Mejora de la Estética Dental: El proceso de pulido dental elimina manchas superficiales causadas por alimentos y bebidas como café, té, vino o tabaco, mejorando la apariencia de los dientes.
- Detección Temprana de Problemas: Durante la limpieza, el dentista examina tu boca en busca de signos de caries, infecciones o enfermedades en las encías, lo que permite la detección temprana y tratamiento oportuno.
- Aliento Fresco: Al eliminar la placa bacteriana y los residuos de alimentos, la limpieza dental ayuda a combatir el mal aliento, dejándote con una sensación de frescura en la boca.
- Mantenimiento de la Salud General: La salud bucal está estrechamente relacionada con la salud general. Al cuidar tus dientes y encías, estás reduciendo el riesgo de problemas de salud más graves, como enfermedades cardíacas o diabetes, que se pueden ver afectadas por una mala salud bucal.
¿Con Qué Frecuencia Debes Realizarte una Limpieza Dental?
Para mantener una buena salud bucal, se recomienda realizar una limpieza dental profesional al menos dos veces al año, es decir, cada seis meses. Sin embargo, dependiendo de tu salud bucal, el dentista puede recomendarte una frecuencia mayor. Por ejemplo, si tienes antecedentes de enfermedades periodontales o si eres propenso a la acumulación de placa, podrías necesitar limpiezas más frecuentes.
¿Quiénes Deben Realizarse una Limpieza Dental Regularmente?
La limpieza dental es esencial para todos, independientemente de la edad o la salud dental actual. Sin embargo, algunos grupos de personas pueden beneficiarse más de este tratamiento:
- Personas con enfermedades en las encías: Aquellos que padecen de gingivitis o periodontitis pueden necesitar limpiezas más frecuentes para controlar la inflamación y la acumulación de placa.
- Fumadores o bebedores de café: El consumo de tabaco, café, té y vino puede manchar los dientes, por lo que las limpiezas regulares pueden ayudar a eliminar las manchas y mejorar la apariencia dental.
- Personas con dientes sensibles: Aquellos con dientes sensibles pueden beneficiarse de limpiezas profesionales regulares para mantener la salud de las encías y evitar irritaciones.
- Personas con condiciones médicas específicas: Algunas condiciones médicas, como la diabetes o enfermedades cardíacas, pueden hacer que sea aún más importante mantener una higiene bucal adecuada.
¿Es Dolorosa la Limpieza Dental?
En general, la limpieza dental es un procedimiento indoloro. Sin embargo, si tienes encías inflamadas o sensibles, podrías sentir algo de incomodidad durante el proceso. En casos de mayor sensibilidad, el dentista puede usar técnicas más suaves o productos especiales para reducir las molestias.
Consejos para Mantener tus Dientes Limpios Después de la Limpieza
- Cepillado y Uso de Hilo Dental: Continúa cepillándote los dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente para eliminar la placa entre los dientes.
- Evita los Alimentos Manchadores: Limita el consumo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto o tabaco.
- Enjuagues Bucales: Considera el uso de enjuagues bucales antibacterianos para ayudar a reducir la acumulación de placa y mantener tu aliento fresco.
- Visitas Regulares al Dentista: Además de la limpieza, es importante hacer chequeos dentales regulares para asegurarse de que no haya otros problemas en tu salud bucal.
La limpieza dental profesional es un paso fundamental para mantener una sonrisa saludable y bonita. No solo previene enfermedades bucales como caries y enfermedades de las encías, sino que también mejora la estética dental y promueve la salud general. Realizarte una limpieza dental regular te ayudará a mantener tu boca fresca, limpia y libre de problemas. ¡No descuides tu salud bucal, programa tu limpieza dental hoy mismo!

Blanqueamiento dental
Con férulas y en casa
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más populares y efectivos para mejorar la estética de la sonrisa. Si tienes dientes amarillentos o manchados debido al paso del tiempo, consumo de alimentos o bebidas como café o vino, o el tabaco, el blanqueamiento dental puede ser la solución ideal para recuperar un brillo natural y radiante. Existen varias opciones para realizar este tratamiento, siendo las más comunes el blanqueamiento con férulas y el blanqueamiento en casa. Ambos métodos son seguros, efectivos y ofrecen resultados sorprendentes.
Blanqueamiento Dental con Férulas
El blanqueamiento dental con férulas es un tratamiento realizado en la comodidad de tu hogar, pero bajo la supervisión y recomendación de un dentista. Este procedimiento se lleva a cabo con el uso de férulas personalizadas que se ajustan perfectamente a tu boca, lo que permite una distribución uniforme del gel blanqueador. La ventaja de este sistema es que la férula se adapta a la forma exacta de tus dientes, lo que asegura que el gel actúe de manera eficiente y sin causar irritaciones.
¿Cómo Funciona el Blanqueamiento con Férulas?
- Evaluación Inicial: El dentista realiza una consulta para evaluar el color y la salud de tus dientes, y determinar si eres un buen candidato para el blanqueamiento.
- Toma de Moldes: Durante la consulta, el dentista toma impresiones de tus dientes para crear férulas a medida, adaptadas a tu boca. Estas férulas son de material flexible y cómodas.
- Aplicación del Gel Blanqueador: El dentista te proporcionará el gel blanqueador de alta calidad, que generalmente contiene peróxido de carbamida o peróxido de hidrógeno. Este gel se coloca en las férulas, que luego se colocan sobre los dientes durante un período de tiempo específico (generalmente entre 30 minutos y una hora al día).
- Seguimiento y Resultados: Con el uso constante de las férulas y el gel, notarás resultados progresivos. El blanqueamiento puede durar desde varios días hasta un par de semanas, dependiendo del nivel de manchas y la sensibilidad dental del paciente.
Ventajas del Blanqueamiento con Férulas:
- Personalización: Las férulas se hacen a medida para un ajuste perfecto y una distribución uniforme del gel blanqueador.
- Comodidad: Puedes realizar el tratamiento en casa, sin tener que acudir al dentista constantemente.
- Eficacia y seguridad: El gel utilizado es de alta calidad y su uso es seguro bajo la supervisión de un profesional, con resultados visibles a largo plazo.
- Costo accesible: Aunque requiere una inversión inicial para la creación de las férulas, el blanqueamiento con férulas es una opción más económica que los blanqueamientos en clínica.
Blanqueamiento Dental en Casa
El blanqueamiento dental en casa es una opción ideal para aquellos que prefieren realizar el tratamiento por su cuenta, con productos blanqueadores disponibles en el mercado, como pastas dentales blanqueadoras, tiras blanqueadoras o geles de blanqueamiento que puedes aplicar tú mismo.
¿Cómo Funciona el Blanqueamiento en Casa?
- Productos de Blanqueamiento: Existen diversos productos de blanqueamiento dental disponibles sin receta, como tiras blanqueadoras o geles. Estos productos contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que ayudan a eliminar las manchas superficiales de los dientes.
- Aplicación: Los productos, como las tiras, se colocan sobre los dientes durante el tiempo recomendado por el fabricante (generalmente de 20 a 30 minutos al día). Los geles o pastas blanqueadoras se aplican con un cepillo especial o con un aplicador directo.
- Resultados Progresivos: Al igual que con el blanqueamiento con férulas, los resultados son progresivos y mejorarán con el uso continuo. Es importante seguir las instrucciones del producto para evitar efectos secundarios como sensibilidad dental.
Ventajas del Blanqueamiento en Casa:
- Comodidad y conveniencia: Puedes realizar el tratamiento en cualquier momento y en la comodidad de tu hogar.
- Costo accesible: Los productos de blanqueamiento para el hogar suelen ser más económicos que los tratamientos profesionales en el consultorio.
- Facilidad de uso: Los productos como las tiras o pastas son fáciles de usar y no requieren mucha intervención.
¿Qué Opción de Blanqueamiento es la Mejor para Ti?
Ambas opciones, blanqueamiento con férulas y blanqueamiento en casa, son altamente efectivas, pero la elección depende de varios factores:
- Blanqueamiento con férulas: Si deseas un tratamiento personalizado, más seguro y que ofrezca mejores resultados a largo plazo, el blanqueamiento con férulas es una excelente opción. Este método es supervisado por tu dentista y utiliza un gel de alta concentración que puede ofrecer resultados más rápidos y duraderos.
- Blanqueamiento en casa: Si buscas una opción más económica y flexible, el blanqueamiento en casa con productos comerciales es una buena alternativa. Es ideal para aquellos con tiempo limitado o que desean un tratamiento más sencillo, aunque los resultados pueden ser más lentos y menos intensos.
Consideraciones Importantes:
- Sensibilidad dental: Algunas personas pueden experimentar sensibilidad dental durante o después del tratamiento de blanqueamiento. Si esto ocurre, consulta a tu dentista para ajustar el tratamiento.
- Cuidado dental post-blanqueamiento: Para mantener los resultados de tu blanqueamiento dental, es importante evitar alimentos y bebidas que manchen los dientes (como café, té o vino) y mantener una rutina de higiene oral adecuada.
- Resultados a largo plazo: Los dientes blanqueados pueden volverse a manchar con el tiempo, por lo que es recomendable repetir el tratamiento periódicamente para mantener una sonrisa brillante.
El blanqueamiento dental es una excelente opción para devolverle a tu sonrisa su brillo y frescura. Tanto el blanqueamiento con férulas como el blanqueamiento en casa ofrecen soluciones efectivas, seguras y convenientes. Consulta con tu dentista para determinar cuál es la opción más adecuada para ti y comienza a disfrutar de una sonrisa más blanca y saludable.