Cirugía Maxilofacial

Cirugía de carcinoma
Tratamiento Eficaz para el Cáncer de Piel
El carcinoma es un tipo de cáncer que se origina en las células epiteliales de la piel o en los tejidos que recubren los órganos internos. En la piel, el carcinoma puede manifestarse principalmente como carcinoma basocelular o carcinoma espinocelular, los cuales son los tipos más comunes de cáncer cutáneo. Aunque estos cánceres tienen una alta tasa de curación cuando se detectan a tiempo, la cirugía de carcinoma es uno de los tratamientos más efectivos para extirpar el tumor y evitar su propagación.
¿Qué es un Carcinoma?
El carcinoma es un cáncer que afecta las células epiteliales de la piel o de los órganos internos. Los tipos más frecuentes de carcinoma cutáneo son:
- Carcinoma basocelular (CBC): Es el tipo más común de cáncer de piel y se desarrolla en las células basales de la epidermis. Generalmente, es de crecimiento lento y raramente se disemina a otras partes del cuerpo.
- Carcinoma espinocelular (CEC): A menudo aparece en las células escamosas de la epidermis. Aunque tiene un crecimiento más rápido que el basocelular, también se puede tratar con éxito si se detecta a tiempo.
Ambos tipos de carcinoma pueden ser tratados eficazmente con cirugía, dependiendo del tamaño, ubicación y extensión del tumor.
¿Cómo se Realiza la Cirugía de Carcinoma?
La cirugía de carcinoma tiene como objetivo extirpar completamente el tumor canceroso, asegurando que se eliminen tanto las células cancerosas como las zonas circundantes para evitar que el cáncer se propague. Dependiendo de la ubicación y características del carcinoma, existen varios enfoques quirúrgicos:
- Cirugía Local (Escisión Quirúrgica)
La escisión quirúrgica es uno de los métodos más comunes para tratar el carcinoma. Durante este procedimiento, se extirpa el tumor junto con un pequeño margen de piel sana circundante para asegurar que no queden células cancerosas. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, y la incisión se cierra con suturas.
- Ventajas: Es un tratamiento efectivo para carcinomas pequeños o medianos.
- Recuperación: Generalmente rápida, con una cicatrización adecuada si se siguen las indicaciones postoperatorias.
- Cirugía de Mohs (Cirugía Micrográfica de Mohs)
La cirugía de Mohs es una técnica quirúrgica avanzada y muy precisa, especialmente indicada para carcinomas en áreas sensibles o que han recidivado. En este procedimiento, el cirujano extirpa el carcinoma en capas delgadas, mientras va examinando al microscopio cada capa de tejido para asegurarse de que se ha eliminado todo el cáncer. Este proceso se repite hasta que no se encuentren más células cancerosas.
- Ventajas: Proporciona una alta tasa de curación, especialmente para carcinomas basocelulares y espinocelulares, y preserva la mayor cantidad posible de tejido sano, minimizando las cicatrices.
- Recuperación: Aunque puede ser más extensa que en una escisión tradicional, la cirugía de Mohs tiene una tasa de éxito superior al 99% en la eliminación completa del carcinoma.
- Cirugía de Extirpación Lymphática
En algunos casos, cuando el carcinoma ha avanzado o se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, puede ser necesario extirpar los ganglios linfáticos afectados. Este procedimiento suele realizarse después de una biopsia para verificar si hay células cancerosas en los ganglios. La cirugía de los ganglios linfáticos puede ser parte de un tratamiento más amplio para evitar la propagación del cáncer.
- Cirugía Estética Reparadora
Después de la extirpación de un carcinoma, es común que se requiera cirugía reconstructiva para restaurar la apariencia estética de la zona afectada. Esta cirugía puede implicar injertos de piel o técnicas avanzadas de sutura para minimizar las cicatrices visibles.
¿Quiénes Son los Candidatos para la Cirugía de Carcinoma?
La cirugía de carcinoma está indicada para pacientes que tienen:
- Diagnóstico confirmado de carcinoma (basocelular o espinocelular), ya sea a través de una biopsia o examen clínico.
- Tumores de tamaño pequeño o mediano que no se han diseminado a otras áreas del cuerpo.
- Tumores en áreas delicadas (como la cara), que se benefician de la cirugía de Mohs para obtener los mejores resultados estéticos.
- Carcinomas recurrentes o que no responden a otros tratamientos, que requieren un enfoque quirúrgico más preciso.
Recuperación de la Cirugía de Carcinoma
La recuperación tras una cirugía de carcinoma depende de la técnica utilizada y de la extensión de la intervención. En general, la cirugía de carcinoma es un procedimiento ambulatorio, por lo que el paciente puede regresar a casa el mismo día. La mayoría de las personas puede retomar sus actividades cotidianas en unos pocos días a una semana, aunque es fundamental seguir las recomendaciones médicas para evitar infecciones o complicaciones.
Aspectos clave en la recuperación:
- Cuidado de la herida: Es importante seguir las indicaciones del cirujano sobre el cuidado de la herida y las suturas.
- Control de la inflamación: Puede haber hinchazón o moretones en la zona tratada, que desaparecerán con el tiempo.
- Monitoreo postoperatorio: Se programarán visitas de seguimiento para asegurarse de que la herida cicatrice correctamente y que no haya signos de recurrencia del carcinoma.
Ventajas de la Cirugía de Carcinoma:
- Alta tasa de éxito: La cirugía de carcinoma es un tratamiento altamente efectivo, especialmente cuando el cáncer se detecta en sus primeras etapas.
- Recuperación rápida: La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación relativamente rápida y pueden volver a sus actividades normales en poco tiempo.
- Mejora estética: Las técnicas quirúrgicas, como la cirugía de Mohs, permiten preservar la mayor cantidad posible de tejido sano, lo que reduce la apariencia de las cicatrices.
- Prevención de metástasis: La cirugía de carcinoma asegura que el cáncer no se propague a otras partes del cuerpo, lo que mejora el pronóstico a largo plazo.

Implantología dental
Implantes endo-óseos, cigotomáticos y subperiósticos
La Solución Avanzada para una Sonrisa Perfecta
La implantología dental es una rama de la odontología que se encarga de la colocación de implantes dentales, una solución moderna y eficaz para reemplazar dientes perdidos o dañados. Los implantes dentales son estructuras metálicas, generalmente hechas de titanio, que se insertan en el hueso maxilar o mandibular, proporcionando una base sólida para la colocación de dientes artificiales. Este tratamiento no solo mejora la estética dental, sino que también restaura la funcionalidad y la salud bucal general del paciente.
Existen diferentes tipos de implantes dentales, que se eligen en función de las necesidades y características específicas del paciente. Entre ellos, destacan los implantes endo-óseos, cigomáticos y subperiósticos, cada uno con sus propias ventajas según el caso clínico.
Tipos de Implantes Dentales
Implantes Endo-Óseos: La Opción Más Común y Eficaz
Los implantes endo-óseos son los más utilizados en la implantología dental moderna. Se colocan directamente en el hueso maxilar o mandibular, y tienen forma de tornillo, cilindro o placa, que se inserta en el hueso para integrarse perfectamente en él. Estos implantes actúan como una raíz artificial, sobre la cual se coloca una corona dental o una prótesis.
Beneficios de los implantes endo-óseos:
- Alta tasa de éxito: Son muy eficaces y tienen una tasa de éxito superior al 95%.
- Estética natural: Se integran perfectamente con los dientes naturales, ofreciendo una solución estética.
- Durabilidad: Los implantes endo-óseos son muy duraderos, y con el cuidado adecuado, pueden durar toda la vida.
- Funcionalidad restaurada: Permiten una masticación normal y una correcta funcionalidad dental.
Implantes Cigomáticos: La Solución para Casos de Poca Cantidad de Hueso
Los implantes cigomáticos son una excelente opción para pacientes que han perdido una cantidad significativa de hueso en la zona maxilar, generalmente debido a la reabsorción ósea o a una pérdida ósea por enfermedades periodontales. Estos implantes se colocan en el hueso cigomático, que es el hueso de la mejilla, en lugar del hueso maxilar tradicional. Se utilizan cuando no hay suficiente hueso en la mandíbula superior para colocar un implante convencional.
Beneficios de los implantes cigomáticos:
- Solución para pérdida ósea severa: Son ideales para pacientes que no tienen suficiente hueso en la mandíbula superior para recibir implantes endo-óseos.
- Menos cirugía: En lugar de realizar un injerto óseo, los implantes cigomáticos aprovechan el hueso cigomático, lo que reduce el número de procedimientos quirúrgicos necesarios.
- Resultados rápidos: En muchos casos, los implantes cigomáticos pueden colocarse con una carga inmediata, lo que permite al paciente disfrutar de dientes fijos en un corto período de tiempo.
Implantes Subperiósticos: La Opción para Pacientes con Hueso Inadecuado
Los implantes subperiósticos se colocan directamente sobre el hueso, pero debajo de la encía, sin necesidad de insertar el implante dentro del hueso. Este tipo de implantes se utiliza cuando el paciente tiene una cantidad insuficiente de hueso para recibir implantes endo-óseos, pero no es candidato para injertos óseos. El implante subperióstico se adapta a la forma del hueso y se coloca en el tejido blando justo encima del hueso.
Beneficios de los implantes subperiósticos:
- Alternativa para pacientes con pérdida ósea significativa: Son ideales cuando no se puede realizar un injerto óseo y los implantes tradicionales no son viables.
- Procedimiento menos invasivo: No es necesario perforar el hueso, lo que reduce el tiempo quirúrgico y el riesgo asociado.
- Funcionalidad y confort: Ofrecen una base sólida para la colocación de coronas o prótesis, proporcionando una restauración dental duradera.
¿Cómo se Realiza el Procedimiento de Implantología Dental?
El proceso de colocación de implantes dentales generalmente se realiza en varias fases, y puede implicar diferentes técnicas según el tipo de implante elegido. A continuación, te explicamos el proceso general:
- Evaluación inicial: El primer paso es realizar una evaluación completa de la salud bucal del paciente. Esto incluye radiografías, análisis del hueso disponible, y una consulta sobre las expectativas y objetivos del paciente.
- Planificación del tratamiento: El odontólogo planifica el tratamiento según las necesidades del paciente, eligiendo el tipo de implante más adecuado (endo-óseo, cigomático o subperióstico) y el número de implantes necesarios.
- Colocación del implante: Dependiendo del tipo de implante, se realiza una intervención quirúrgica bajo anestesia local. En los implantes endo-óseos, se coloca el implante dentro del hueso. En los implantes cigomáticos, se coloca en el hueso cigomático, y en los subperiósticos, se coloca sobre el hueso pero debajo de la encía.
- Integración ósea (osteointegración): Después de la colocación del implante, es necesario un tiempo de espera de varios meses (generalmente entre 3 y 6 meses) para permitir que el implante se fusione con el hueso en un proceso conocido como osteointegración.
- Colocación de la prótesis o corona: Una vez que el implante se ha integrado adecuadamente con el hueso, se coloca una corona, puente o dentadura sobre el implante para restaurar la funcionalidad y estética dental.
Ventajas de la Implantología Dental:
- Solución permanente: Los implantes dentales ofrecen una solución duradera y permanente para la pérdida de dientes, evitando la necesidad de reemplazos periódicos como las dentaduras removibles.
- Mejora de la estética dental: Los implantes se integran perfectamente con los dientes naturales, ofreciendo una apariencia estética y natural.
- Funcionalidad restaurada: Permiten recuperar la capacidad de masticar y hablar con normalidad, sin molestias ni restricciones.
- Alta tasa de éxito: Los implantes dentales tienen una tasa de éxito superior al 95%, lo que los convierte en una opción segura y efectiva.
- Preservación ósea: Los implantes ayudan a prevenir la pérdida ósea en la zona de los dientes perdidos, lo que mantiene la estructura facial y la salud bucal general.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para la Implantología Dental?
La implantología dental es adecuada para personas que:
- Han perdido uno o varios dientes debido a caries, enfermedad periodontal o lesiones.
- Tienen suficiente cantidad de hueso para recibir un implante o están dispuestos a someterse a un injerto óseo si es necesario.
- Están en buen estado de salud general y tienen expectativas realistas sobre los resultados del tratamiento.
- Buscan una solución permanente, estética y funcional para reemplazar los dientes perdidos.

Blefaroplastia
Rejuvenece tu Mirada con una Cirugía de Párpados
La Blefaroplastia es una cirugía estética que se realiza para corregir los signos visibles de envejecimiento en los párpados, mejorando la apariencia de los ojos y proporcionando una mirada más joven y fresca. Este procedimiento está diseñado para eliminar el exceso de piel, grasa o músculos de los párpados superiores e inferiores, lo que puede resultar en una apariencia más descansada y rejuvenecida. Además de sus beneficios estéticos, la blefaroplastia también puede mejorar la funcionalidad de los párpados en caso de que el exceso de piel interfiera con la visión.
¿Qué es la Blefaroplastia?
La Blefaroplastia es una intervención quirúrgica destinada a mejorar la apariencia de los párpados superiores e inferiores, que suelen ser las primeras áreas del rostro en mostrar signos de envejecimiento. Con el paso del tiempo, la piel de los párpados pierde elasticidad, lo que puede dar lugar a la caída del párpado superior (ptosis) o a bolsas debajo de los ojos. La blefaroplastia elimina el exceso de piel, músculo y grasa, eliminando las bolsas de los párpados inferiores y dando un aspecto más rejuvenecido y descansado.
Beneficios de la Blefaroplastia:
- Rejuvenecimiento de la mirada: La principal ventaja de la blefaroplastia es que elimina los signos de envejecimiento alrededor de los ojos, devolviendo una apariencia más joven, fresca y descansada.
- Eliminación de bolsas y exceso de piel: La blefaroplastia elimina las bolsas de grasa debajo de los ojos y el exceso de piel del párpado superior, mejorando tanto la estética como la funcionalidad.
- Mejora de la visión (en casos funcionales): En algunos casos, el exceso de piel en los párpados superiores puede interferir con la visión. La blefaroplastia puede corregir este problema, mejorando la visión periférica y funcionalidad del ojo.
- Resultados duraderos: Los resultados de la blefaroplastia son duraderos, aunque el envejecimiento natural continuará con el tiempo. Sin embargo, el procedimiento proporciona una mejora notable y de larga duración en la apariencia de los ojos.
- Recuperación rápida: La blefaroplastia es un procedimiento relativamente sencillo con una recuperación rápida, permitiendo a los pacientes disfrutar de sus resultados en un corto período de tiempo.
¿Cómo Funciona la Blefaroplastia?
La Blefaroplastia puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o ambos, dependiendo de las necesidades del paciente. El procedimiento se realiza bajo anestesia local y sedación, y generalmente toma entre 1 y 2 horas. Existen dos tipos principales de blefaroplastia:
- Blefaroplastia de párpados superiores: En este caso, se elimina el exceso de piel del párpado superior, que puede colgar sobre las pestañas o causar una mirada cansada. La incisión se realiza en el pliegue natural del párpado, lo que asegura que la cicatriz sea discreta.
- Blefaroplastia de párpados inferiores: Se enfoca en eliminar las bolsas de grasa debajo de los ojos, que pueden hacer que la persona luzca cansada o envejecida. La incisión se realiza justo debajo de las pestañas o dentro del párpado inferior, lo que permite ocultar la cicatriz de manera natural.
El procedimiento incluye los siguientes pasos:
- Evaluación prequirúrgica: Durante la consulta inicial, el cirujano evalúa las características de la zona ocular, discute las expectativas del paciente y diseña el procedimiento adecuado para obtener resultados óptimos.
- Anestesia: La cirugía se realiza bajo anestesia local con sedación, asegurando que el paciente no sienta dolor ni incomodidad durante el procedimiento.
- Incisiones y extracción de tejido: Se realizan incisiones precisas en las áreas seleccionadas (superior o inferior) para eliminar el exceso de piel, grasa y músculo, remodelando los párpados de manera estética y funcional.
- Cierre de las incisiones: Una vez completada la corrección, las incisiones se cierran cuidadosamente con suturas finas, que se retirarán en los días posteriores a la cirugía.
- Recuperación: La recuperación es relativamente rápida, y el paciente puede experimentar algo de hinchazón y moretones en los primeros días. La mayoría de los pacientes puede retomar sus actividades normales en una semana o dos.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para la Blefaroplastia?
La Blefaroplastia es ideal para personas que:
- Tienen exceso de piel en los párpados superiores, que hace que los ojos se vean caídos o cansados.
- Presentan bolsas debajo de los ojos que dan un aspecto envejecido o fatigado.
- Quieren mejorar la función visual si el exceso de piel en el párpado superior interfiere con la visión.
- Están en buena salud general y tienen expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía.
Recuperación y Resultados
La recuperación de la blefaroplastia varía de un paciente a otro, pero en general, la hinchazón y los moretones suelen disminuir considerablemente en los primeros 7-10 días. La mayoría de los pacientes pueden regresar a sus actividades normales en una o dos semanas. Sin embargo, se recomienda evitar esfuerzos físicos intensos y exposición directa al sol durante las primeras semanas de recuperación.
Los resultados del procedimiento son visibles de inmediato, con una mejora notable en la apariencia de los ojos. Aunque el proceso de curación sigue evolucionando durante los primeros meses, la mayoría de los pacientes notan una diferencia significativa en la frescura y juventud de su mirada. Los efectos de la blefaroplastia pueden durar entre 5 y 10 años, aunque el envejecimiento natural continuará ocurriendo con el tiempo.
Ventajas de la Blefaroplastia:
- Mejora estética y funcional: Además de rejuvenecer la apariencia de los ojos, la blefaroplastia puede corregir problemas funcionales que afectan la visión, como el exceso de piel en los párpados superiores.
- Resultados duraderos: A diferencia de otros tratamientos, los resultados de la blefaroplastia son permanentes, lo que proporciona una mejora duradera en la estética ocular.
- Recuperación rápida: El procedimiento tiene un tiempo de recuperación relativamente corto, permitiendo a los pacientes disfrutar de los resultados rápidamente.
- Apariencia más descansada y juvenil: La eliminación de las bolsas de los párpados inferiores y el exceso de piel del superior devuelve un aspecto fresco, relajado y rejuvenecido.

Lip lift
Realza la belleza natural de tus labios
El Lip Lift es una cirugía estética mínimamente invasiva que busca mejorar la forma y proporción de los labios, dándoles un aspecto más juvenil, definido y armonioso. Este procedimiento se enfoca en elevar el labio superior, reduciendo el espacio entre la nariz y el labio, para así conseguir una sonrisa más atractiva y sensualmente equilibrada. Es ideal para aquellos que desean una mejora sutil pero efectiva en la apariencia de sus labios, sin necesidad de rellenos o tratamientos temporales.
¿Qué es el Lip Lift?
El Lip Lift es una intervención quirúrgica que se realiza para mejorar la apariencia del labio superior, levantándolo para darle una mayor proyección y volumen. Esta cirugía también puede reducir la distancia entre la nariz y el labio, lo que da como resultado unos labios más juveniles y con una sonrisa más estética.
A diferencia de los tratamientos temporales como los rellenos labiales, que solo aportan volumen, el lip lift ofrece una mejora permanente en la forma del labio, con resultados naturales y duraderos.
Beneficios del Lip Lift:
- Labios más voluminosos y definidos: El lip lift eleva el labio superior, aumentando su proyección sin la necesidad de rellenos. Esto logra una apariencia de labios más voluminosos y sensuales.
- Sonrisa más juvenil: Con el tiempo, la distancia entre la nariz y el labio superior tiende a alargarse, lo que puede hacer que la sonrisa se vea más envejecida. El lip lift rejuvenece el rostro, devolviendo una sonrisa más joven y atractiva.
- Resultados naturales y permanentes: A diferencia de los rellenos, que deben ser repetidos cada cierto tiempo, los resultados del lip lift son permanentes. El labio superior se eleva de forma natural y duradera.
- Mejora de la simetría facial: Este procedimiento puede ser útil para aquellos que tienen un labio superior que parece demasiado fino o asimétrico en comparación con el inferior, mejorando la armonía del rostro.
- Recuperación rápida: Aunque es una cirugía, el lip lift es relativamente rápido y con una recuperación sencilla. La mayoría de los pacientes pueden retomar sus actividades normales en pocos días.
¿Cómo Funciona el Lip Lift?
El Lip Lift es una cirugía que se realiza bajo anestesia local o sedación, y generalmente dura entre 30 minutos y 1 hora, dependiendo de la técnica utilizada y el tipo de corrección que se realice.
- Evaluación inicial: El cirujano realiza una consulta exhaustiva para analizar la anatomía de los labios y determinar la técnica más adecuada para cada paciente. Se estudian la forma del labio superior, la distancia entre la nariz y el labio, y las expectativas del paciente.
- Incisión: Para llevar a cabo el lip lift, se realiza una pequeña incisión justo debajo de la base de la nariz, en el surco nasolabial, que es el área natural donde se pliega la piel. La incisión suele ser discreta y casi invisible una vez cicatrizada.
- Elevación del labio superior: A través de la incisión, el cirujano elimina una pequeña cantidad de piel y levanta el labio superior para reducir la distancia entre la nariz y el labio, mejorando la proyección y el volumen del labio.
- Cierre de la incisión: Una vez realizada la corrección, el cirujano cierra cuidadosamente la incisión con suturas, que se retirarán durante las primeras semanas.
- Recuperación: El proceso de recuperación es rápido, y la mayoría de los pacientes puede regresar a sus actividades cotidianas en pocos días. Es posible que haya algo de hinchazón y moretones en la zona durante los primeros días, pero estos efectos desaparecerán gradualmente.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para el Lip Lift?
El lip lift está indicado para personas que:
- Desean aumentar la proyección del labio superior y mejorar la simetría labial.
- Quieren un aspecto más juvenil y atractivo, especialmente si la distancia entre la nariz y el labio superior ha aumentado con la edad.
- No desean recurrir a tratamientos temporales, como los rellenos labiales, y prefieren una solución permanente.
- Tienen labios delgados o asimétricos que desean mejorar para equilibrar el rostro.
- Están en buen estado de salud y tienen expectativas realistas sobre el procedimiento.
Recuperación y Resultados
La recuperación del lip lift es relativamente rápida, y la mayoría de los pacientes experimentan una leve hinchazón y algunos moretones durante los primeros días, que desaparecerán por completo en unas semanas. Es importante seguir las indicaciones del cirujano para cuidar la zona y evitar infecciones.
Aunque los resultados son visibles de inmediato, el resultado final se aprecia completamente después de unos meses, cuando la hinchazón haya desaparecido completamente y los labios se hayan asentado en su nueva forma.
Ventajas del Lip Lift:
- Resultados permanentes: A diferencia de los rellenos temporales, el lip lift ofrece resultados duraderos, mejorando la forma y la proyección de los labios de manera permanente.
- Recuperación rápida: El lip lift es una cirugía sencilla con un tiempo de recuperación mínimo, lo que permite a los pacientes volver a sus actividades cotidianas rápidamente.
- Labios más voluminosos y juveniles: La elevación del labio superior mejora tanto la estética como la función, proporcionando un rostro más equilibrado y una sonrisa más atractiva.
- Sin cicatrices visibles: Dado que la incisión se realiza en el surco nasolabial, las cicatrices son mínimas y generalmente indetectables.

Rinoplastia
Remodela tu nariz para un rostro más armonioso
La Rinoplastia es una cirugía estética que tiene como objetivo mejorar la forma, tamaño y proporción de la nariz para lograr una apariencia facial más equilibrada y armoniosa. Este procedimiento puede corregir tanto problemas estéticos como funcionales de la nariz, como la dificultad para respirar debido a obstrucciones nasales, así como mejorar la simetría y el perfil facial.
¿Qué es la Rinoplastia?
La Rinoplastia es una cirugía quirúrgica que busca modificar la estructura ósea y cartilaginosa de la nariz. Este procedimiento se puede realizar con fines estéticos, para mejorar la apariencia de la nariz y lograr una forma más equilibrada con el resto de las características faciales, o con fines funcionales, para corregir problemas que afecten la respiración.
Además de cambiar el tamaño o la forma de la nariz, la rinoplastia también puede corregir problemas como tabiques desviados, fisuras nasales o cualquier otra anomalía que impida una correcta ventilación.
Beneficios de la Rinoplastia:
- Mejora estética de la nariz: La rinoplastia puede modificar el tamaño, la forma o el perfil de la nariz, mejorando su proporción con el resto de las facciones del rostro y creando una apariencia más armónica.
- Mejoría en la respiración: En los casos donde existen problemas funcionales, como un tabique nasal desviado o congestión crónica, la rinoplastia puede corregir estas obstrucciones, mejorando la respiración del paciente.
- Aumento de la confianza y autoestima: Muchos pacientes experimentan una mejora en su autoestima y confianza personal después de la rinoplastia, al sentirse más cómodos con su apariencia.
- Solución integral: La rinoplastia no solo corrige problemas estéticos, sino que también puede ser utilizada para resolver condiciones funcionales como la dificultad para respirar o las malformaciones congénitas.
- Resultados naturales: Al realizarse con precisión y planificación, la rinoplastia logra resultados naturales que complementan la anatomía facial sin alterar las características propias del paciente.
¿Cómo Funciona la Rinoplastia?
El procedimiento de rinoplastia puede realizarse de dos maneras principales:
- Rinoplastia cerrada: En este enfoque, todas las incisiones se hacen dentro de las fosas nasales, lo que significa que no habrá cicatrices visibles. Esta técnica es ideal para cambios menores o ajustes más sutiles en la forma de la nariz.
- Rinoplastia abierta: En este tipo de rinoplastia, se realiza una incisión pequeña en la columela (la parte de la nariz que separa las dos fosas nasales), lo que permite una mayor visibilidad y acceso a la estructura nasal. Es utilizada cuando se requieren cambios más complejos o cuando el cirujano necesita tener un acceso más amplio para remodelar la nariz de manera precisa.
El procedimiento incluye los siguientes pasos:
- Evaluación inicial: El cirujano realiza una consulta detallada para analizar la estructura de la nariz, el perfil facial y discutir las expectativas del paciente sobre el resultado. Se pueden tomar fotografías y realizar estudios para planificar la intervención.
- Anestesia: La rinoplastia generalmente se realiza bajo anestesia general, aunque en algunos casos de procedimientos más simples, puede ser suficiente la anestesia local con sedación.
- Incisiones y remodelado: Dependiendo de la técnica utilizada, el cirujano realizará las incisiones necesarias y remodelará los huesos y cartílagos nasales, ajustándolos para lograr la forma deseada.
- Cierre y recuperación: Después de la remodelación, el cirujano cierra las incisiones con suturas y coloca una férula en la nariz para protegerla y mantenerla en su nueva forma mientras se cura.
- Recuperación y seguimiento: Tras la cirugía, se realiza un seguimiento para asegurar que el proceso de recuperación sea adecuado y que los resultados sean satisfactorios. Se pueden necesitar visitas de control en los días posteriores para monitorizar la evolución.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para la Rinoplastia?
La rinoplastia está indicada para personas que:
- Desean mejorar la forma, tamaño o simetría de su nariz para lograr un rostro más armonioso.
- Tienen dificultades para respirar debido a un tabique nasal desviado o malformaciones internas.
- Presentan deformidades nasales causadas por lesiones o cirugías previas.
- Están en buen estado general de salud y tienen expectativas realistas sobre el resultado.
- Buscan un procedimiento personalizado que se adapte a sus características faciales y sus necesidades estéticas o funcionales.
Recuperación y Resultados
La recuperación de la rinoplastia es generalmente rápida, aunque se debe tener en cuenta que la zona nasal puede experimentar hinchazón y moretones durante los primeros días. La mayoría de los pacientes puede regresar a sus actividades cotidianas en aproximadamente 7 a 10 días, pero se recomienda evitar actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
El proceso de cicatrización puede durar varios meses, pero los resultados definitivos no se aprecian hasta pasados unos 6 a 12 meses, ya que la nariz continúa asentándose en su nueva forma. A lo largo de este tiempo, la hinchazón disminuye y la forma final se va estableciendo de manera gradual.
Ventajas de la Rinoplastia:
- Mejora estética y funcional: La rinoplastia no solo mejora la apariencia de la nariz, sino que también puede corregir problemas de respiración y obstrucciones nasales.
- Resultados naturales y armónicos: Gracias a la precisión y personalización del procedimiento, los resultados son naturales y armónicos con el resto de las características faciales.
- Aumento de la autoestima: La mejora en la estética de la nariz suele dar lugar a un aumento de la confianza en los pacientes.
- Corrección de problemas respiratorios: Si se combina con la corrección funcional, la rinoplastia puede aliviar problemas respiratorios y mejorar la calidad de vida.

Mentoplastia
Mejora la proporción y estética de tu mentón
La Mentoplastia, también conocida como cirugía de mentón, es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo mejorar la forma, tamaño y proyección del mentón para lograr un rostro más equilibrado y armonioso. Ya sea que desees realzar un mentón retraído, corregir un mentón prominente o simplemente mejorar la simetría facial, la mentoplastia puede proporcionarte resultados sorprendentes con una mejora estética notable.
¿Qué es la Mentoplastia?
La Mentoplastia es una cirugía estética que consiste en la modificación de la forma del mentón mediante diferentes técnicas, como el avance o retroceso del hueso del mentón, o incluso la colocación de un implante. Este procedimiento se realiza con el fin de mejorar la proporción y la armonía del rostro, equilibrando la relación entre el mentón y otras características faciales, como la nariz y los pómulos.
Existen dos tipos principales de mentoplastia:
- Mentoplastia de avance: Se utiliza cuando el mentón es retraído o pequeño, avanzando el hueso del mentón hacia adelante para darle mayor proyección.
- Mentoplastia de retroceso: En casos donde el mentón es prominente o sobresale demasiado, se realiza un procedimiento para retroceder el hueso del mentón y mejorar la simetría facial.
- Implantes de mentón: Si la corrección requiere un aumento de volumen, se pueden colocar implantes específicos para mentón, ajustados a las necesidades del paciente.
Beneficios de la Mentoplastia:
- Equilibrio y armonía facial: La mentoplastia mejora la proporción entre el mentón, la nariz y el resto del rostro, ayudando a crear una simetría facial más atractiva y equilibrada.
- Mejora de la confianza y autoestima: Al mejorar la apariencia del mentón, muchos pacientes experimentan un aumento en su confianza, ya que el procedimiento les permite sentirse más cómodos con su rostro.
- Corrección de imperfecciones: La cirugía de mentoplastia es una excelente solución para personas con un mentón prominente o muy pequeño que afecta su perfil y la proporción general del rostro.
- Procedimiento preciso y personalizado: La mentoplastia se personaliza según las características de cada paciente, ya que no existe una única forma o tamaño ideal para todos. El cirujano diseña el procedimiento de acuerdo a las necesidades específicas para obtener un resultado natural y armónico.
- Resultados duraderos: Una vez realizada, la mentoplastia ofrece resultados permanentes, lo que significa que el mentón permanecerá en su nueva posición de manera estable, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del rostro.
¿Cómo Funciona la Mentoplastia?
El procedimiento de mentoplastia se realiza bajo anestesia general o local, dependiendo de la técnica utilizada y la preferencia del paciente. El proceso generalmente sigue estos pasos:
- Evaluación prequirúrgica: El cirujano analiza la estructura ósea y las características faciales del paciente, tomando medidas precisas para crear un plan quirúrgico adaptado a sus necesidades y objetivos.
- Incisiones: Las incisiones se realizan generalmente en áreas discretas, como debajo del mentón (incisión submental) o dentro de la boca, dependiendo de la técnica utilizada. En el caso de la colocación de implantes, se hace una pequeña incisión debajo del mentón.
- Reestructuración del mentón: En caso de ser necesario, el cirujano puede modificar la posición del hueso del mentón, ya sea avanzándolo o retrocediéndolo. Si se coloca un implante, se ajusta para que encaje perfectamente en el área deseada.
- Cierre de las incisiones: Las incisiones se cierran con suturas que se disuelven solas o que se retiran en una cita de seguimiento.
- Recuperación y seguimiento: Tras la cirugía, el paciente es monitoreado durante un corto tiempo y se le proporcionan instrucciones sobre cómo cuidar la zona para asegurar una recuperación óptima.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para la Mentoplastia?
La mentoplastia está indicada para personas que:
- Tienen un mentón retraído o muy pequeño que desequilibra la armonía facial.
- Presentan un mentón prominente que altera la simetría y el perfil del rostro.
- Quieren mejorar la relación y proporción entre el mentón, la nariz y los pómulos.
- Están en buen estado de salud general y tienen expectativas realistas sobre los resultados.
- Buscan un procedimiento estético personalizado que se ajuste a sus necesidades específicas.
Recuperación y Resultados
La recuperación de la mentoplastia es generalmente rápida, y muchos pacientes pueden regresar a sus actividades cotidianas en un plazo de 7 a 10 días, aunque es importante evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas.
En cuanto a los resultados, los cambios comienzan a notarse de inmediato después de la cirugía, aunque el resultado final se verá completamente después de unos meses, cuando la hinchazón haya desaparecido por completo y los tejidos se hayan asentado.
Los resultados de la mentoplastia son permanentes, ya que los implantes o la reubicación del hueso del mentón no cambian con el tiempo, proporcionando un mentón equilibrado y natural a largo plazo.
Ventajas de la Mentoplastia:
- Proporción y simetría mejoradas entre el mentón y las demás características faciales.
- Aumento de la confianza y autoestima al lograr una apariencia facial más equilibrada y armoniosa.
- Resultados duraderos que no requieren mantenimiento constante.
- Procedimiento preciso y personalizado para obtener los mejores resultados según las características individuales del paciente.

Bichectomía
Extrae las bolsas de Bichat para adelgazar y definir las mejillas
La Bichectomía es una cirugía estética cada vez más popular que consiste en la extracción de las bolsas de Bichat, dos depósitos de grasa ubicados en las mejillas, con el objetivo de conseguir un rostro más esculpido y definido. Este procedimiento es ideal para aquellas personas que buscan realzar su perfil facial y obtener un contorno facial más delgado y armonioso, sin recurrir a técnicas invasivas.
¿Qué es la Bichectomía?
La Bichectomía es una intervención quirúrgica mínimamente invasiva que se realiza mediante pequeñas incisiones dentro de la cavidad bucal, sin dejar cicatrices visibles. Durante la cirugía, el cirujano extrae las bolsas de grasa de Bichat, que son depósitos naturales de grasa en las mejillas. Al eliminar estas bolsas, se obtiene una mejora en el contorno de la cara, reduciendo la apariencia de una cara redonda o ancha y proporcionando una línea mandibular más definida.
Beneficios de la Bichectomía:
- Definición del rostro: La bichectomía ayuda a esculpir las mejillas, creando un rostro más afilado y bien definido, especialmente en la zona del tercio inferior de la cara.
- Mejora del perfil facial: Este procedimiento también realza el contorno de la mandíbula y el pómulo, mejorando la simetría y armonía del rostro.
- Resultados naturales: A diferencia de otros procedimientos que requieren grandes cambios, la bichectomía brinda un resultado sutil y natural, sin alterar las características faciales de manera artificial.
- Procedimiento rápido y mínimamente invasivo: La bichectomía es una cirugía de corta duración (generalmente entre 30 y 45 minutos) y no requiere grandes incisiones ni puntos visibles, lo que reduce significativamente el riesgo de cicatrices.
- Recuperación rápida: Al ser una intervención mínimamente invasiva, la recuperación de la bichectomía es rápida, y la mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas en pocos días.
- Mejora en la confianza: El resultado de la bichectomía, al proporcionar un contorno facial más esculpido, puede aumentar significativamente la autoestima de los pacientes, mejorando su percepción de su rostro.
¿Cómo Funciona la Bichectomía?
La Bichectomía es un procedimiento quirúrgico relativamente sencillo que se realiza bajo anestesia local o sedación. El proceso incluye las siguientes etapas:
- Evaluación inicial: El cirujano realiza una consulta para determinar si la bichectomía es adecuada para ti. Se realiza un análisis detallado del rostro para asegurarse de que el procedimiento proporcionará los resultados deseados sin afectar la armonía facial.
- Incisiones en la cavidad bucal: El procedimiento comienza con pequeñas incisiones dentro de la boca, en la zona de las mejillas, donde no se dejarán cicatrices visibles. No se requieren incisiones externas.
- Extracción de las bolsas de Bichat: Una vez hechas las incisiones, el cirujano localiza las bolsas de grasa de Bichat y las extrae cuidadosamente. Este paso se realiza con precisión para garantizar que el contorno facial no se vea alterado de manera no deseada.
- Cierre de las incisiones: Después de extraer las bolsas de grasa, las incisiones dentro de la boca se cierran con suturas absorbibles, que se disolverán por sí solas en unas semanas.
- Recuperación: El procedimiento es mínimamente invasivo, lo que permite una rápida recuperación. El paciente puede experimentar una leve hinchazón o moretones en la zona, pero esto desaparece en pocos días.
¿Para Quién Está Indicada la Bichectomía?
La bichectomía es adecuada para personas que:
- Desean un rostro más delgado y esculpido, especialmente en la zona de las mejillas.
- Tienen una cara redonda o ancha y buscan mejorar el perfil facial.
- No tienen sobrepeso o no tienen grandes depósitos de grasa en el rostro, sino que tienen bolsas de Bichat prominentes que afectan la forma de su cara.
- Están en buen estado general de salud y tienen expectativas realistas sobre los resultados del procedimiento.
- Buscan un procedimiento mínimamente invasivo, con cicatrices discretas y una recuperación rápida.
Recuperación y Resultados
La recuperación de la bichectomía es rápida y generalmente sin complicaciones. Después del procedimiento, es común experimentar algo de hinchazón y malestar durante los primeros días, pero estos efectos disminuyen rápidamente. La mayoría de los pacientes pueden reanudar sus actividades cotidianas en una semana, aunque se recomienda evitar el ejercicio intenso durante unos días.
Los resultados del procedimiento comienzan a notarse gradualmente, con una mejora significativa en el contorno facial visible en las primeras semanas. Los resultados finales se aprecian completamente después de unos 2 a 3 meses, cuando la hinchazón ha desaparecido por completo y el rostro adquiere una apariencia más esculpida y definida.
Ventajas de la Bichectomía:
- Resultados naturales: El procedimiento mejora el contorno del rostro sin alterar las características faciales de manera artificial.
- Recuperación rápida: La bichectomía es un procedimiento de mínima invasión, lo que significa menos tiempo de inactividad y una recuperación más rápida.
- Sin cicatrices visibles: Dado que las incisiones se realizan en el interior de la boca, no se ven cicatrices externas.
- Aumento de la confianza: El contorno más esculpido puede mejorar significativamente la autoestima y la percepción del rostro.

Cirugía ortognática
Corrige problemas de alineación de la mandíbula
Cirugía Ortognática: Corrección de Desórdenes Faciales y Funcionales
La Cirugía Ortognática es un procedimiento quirúrgico avanzado que se utiliza para corregir irregularidades en la estructura ósea de la mandíbula y el maxilar, mejorando tanto la funcionalidad como la estética del rostro. Esta cirugía es ideal para pacientes que presentan problemas en la alineación de los huesos faciales que afectan la mordida, la respiración, la estética facial o incluso la salud en general.
¿Qué es la Cirugía Ortognática?
La Cirugía Ortognática se realiza para corregir desórdenes en el desarrollo de los huesos faciales, que pueden ser congénitos o adquiridos a lo largo de los años debido a factores como el envejecimiento o lesiones. Este tipo de cirugía puede abordar deformidades en la mandíbula superior (maxilar), inferior (mandíbula) o ambas, que afecten tanto la funcionalidad de la mordida como la armonía del rostro.
A través de técnicas precisas y personalizadas, la cirugía ortognática mejora la alineación de los huesos faciales, restaurando la función adecuada de la mordida, la capacidad para masticar, hablar y respirar, a la vez que mejora la estética facial. Es un tratamiento altamente efectivo para aquellos que buscan una solución integral a sus problemas funcionales y estéticos.
Beneficios de la Cirugía Ortognática:
- Corrección de problemas de mordida: El procedimiento ayuda a corregir desórdenes en la mordida, como la mordida cruzada, la sobremordida o la mordida abierta, lo que mejora la capacidad de masticar y la función de la boca.
- Mejora estética del rostro: Al alinear correctamente los huesos faciales, la cirugía ortognática mejora la simetría facial y el perfil, creando un rostro más armónico y equilibrado.
- Mejoría en la respiración: La corrección de problemas en el maxilar y la mandíbula también puede mejorar la respiración, especialmente en casos de problemas relacionados con las vías respiratorias superiores, como la apnea del sueño.
- Alivio de dolor y molestias: Muchos pacientes que se someten a cirugía ortognática experimentan alivio de dolores crónicos en la mandíbula, la cabeza y el cuello, a menudo causados por la mala alineación de los huesos faciales.
- Aumento de la confianza y calidad de vida: La mejora estética, junto con el alivio de las molestias funcionales, lleva a muchos pacientes a sentirse más seguros y cómodos con su apariencia, mejorando su calidad de vida en general.
- Resultados duraderos: Los efectos de la cirugía ortognática son permanentes, lo que garantiza una corrección duradera y estable de los problemas estructurales y funcionales faciales.
¿Cómo Funciona la Cirugía Ortognática?
La cirugía ortognática se realiza bajo anestesia general y puede implicar una o varias de las siguientes intervenciones, dependiendo de las necesidades del paciente:
- Evaluación preoperatoria: Antes de la cirugía, el cirujano ortognático realiza una evaluación detallada mediante radiografías, escáneres 3D y modelos de la mandíbula para analizar la estructura ósea facial y planificar el procedimiento quirúrgico de manera precisa.
- Incisiones y reposicionamiento óseo: Dependiendo de la corrección que se requiera, el cirujano realiza incisiones en áreas discretas dentro de la boca o, en algunos casos, en la parte inferior de la cara. A través de estas incisiones, el cirujano reposiciona los huesos maxilares y mandibulares, ajustándolos en la posición correcta.
- Fijación de los huesos: Después de reposicionar los huesos, se utilizan placas y tornillos para mantenerlos en su nueva ubicación mientras los tejidos se curan. La fijación interna asegura que los huesos se mantengan estables durante el proceso de cicatrización.
- Cierre de las incisiones: Las incisiones se cierran cuidadosamente con suturas finas, lo que minimiza las cicatrices visibles.
- Recuperación y seguimiento: Después de la cirugía, el paciente es monitoreado durante el proceso de recuperación. Se realizan consultas de seguimiento para garantizar que la curación vaya bien y que la alineación de los huesos esté adecuada.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para la Cirugía Ortognática?
La cirugía ortognática está indicada para personas que:
- Tienen desórdenes de mordida que no pueden corregirse solo con ortodoncia, como mordida cruzada, sobremordida, o mordida abierta.
- Sufren de problemas funcionales, como dificultad para masticar, hablar, respirar o dolor en la mandíbula debido a una mala alineación de los huesos faciales.
- Desean mejorar la estética facial, equilibrando su rostro y perfil facial mediante la corrección de las deformidades óseas.
- Tienen problemas de apnea del sueño relacionados con una estructura facial deficiente que dificulta la respiración durante el sueño.
- Han tenido lesiones o traumatismos en la mandíbula o maxilares que afectan la estética y la función.
Este tratamiento está recomendado para personas que ya han alcanzado la madurez ósea (generalmente mayores de 18 años) y tienen expectativas realistas sobre los resultados.
Recuperación y Resultados
La recuperación de la cirugía ortognática varía según la extensión del procedimiento y la respuesta del paciente, pero generalmente incluye un período de hinchazón, moretones y algunas molestias iniciales que mejoran con el tiempo. La mayoría de los pacientes puede regresar a actividades normales después de 6 a 8 semanas, aunque se recomienda evitar esfuerzos intensos durante un par de meses.
Los resultados de la cirugía son duraderos, y el alivio funcional y estético es notable. La mejora en la mordida, la respiración y la estética facial proporciona un impacto positivo a largo plazo en la vida de los pacientes.

Lifting facial
Rejuvenecimiento y Remodelación Facial
El Lifting Facial Maxilofacial es una cirugía avanzada diseñada para rejuvenecer y remodelar el rostro, corrigiendo los signos de envejecimiento y devolviendo un aspecto más fresco, joven y armónico. Si buscas un procedimiento quirúrgico que ofrezca resultados duraderos y naturales, el lifting facial es la opción ideal para ti.
¿Qué es el Lifting Facial Maxilofacial?
El Lifting Facial Maxilofacial es una intervención quirúrgica que tiene como objetivo mejorar la apariencia de las áreas del rostro afectadas por la flacidez, las arrugas y la pérdida de volumen, especialmente en el tercio inferior de la cara. A través de técnicas especializadas, este lifting no solo trata la piel caída, sino que también aborda la estructura ósea y los tejidos profundos del rostro, lo que resulta en un rejuvenecimiento integral y más duradero.
A diferencia de otros procedimientos faciales, el lifting maxilofacial se enfoca en una mejora global de la simetría facial, considerando las características únicas de cada paciente para lograr resultados personalizados y naturales. Se puede realizar de manera aislada o en combinación con otros tratamientos para lograr una armonización total del rostro.
Beneficios del Lifting Facial Maxilofacial:
- Rejuvenecimiento integral: El lifting facial actúa sobre los músculos, la piel y los tejidos profundos del rostro, eliminando los efectos del envejecimiento y proporcionando un rejuvenecimiento completo y natural.
- Reducción de flacidez y arrugas: El procedimiento elimina la piel flácida y suaviza las arrugas, especialmente en las áreas de la frente, mejillas, mandíbula y cuello, devolviendo un aspecto más firme y terso.
- Restauración de la estructura facial: Además de tensar la piel, el lifting maxilofacial también actúa sobre los músculos y los tejidos más profundos, restaurando la definición en áreas como la mandíbula y el contorno del rostro.
- Resultados duraderos y naturales: Gracias a la técnica minuciosa y precisa de este tipo de lifting, los resultados son duraderos, con un aspecto natural y armonioso que refleja la juventud del rostro sin parecer artificial.
- Mejora en la simetría facial: El lifting facial maxilofacial no solo trata la piel, sino también los huesos y los tejidos subyacentes, lo que permite una mejora en la simetría del rostro, especialmente en el área de los pómulos y la mandíbula.
- Recuperación más rápida: Aunque se trata de una cirugía, la intervención maxilofacial moderna permite una recuperación relativamente rápida, con resultados que mejoran progresivamente con el paso de las semanas.
¿Cómo Funciona la Cirugía de Lifting Facial Maxilofacial?
La cirugía de lifting facial maxilofacial se lleva a cabo bajo anestesia general o local, dependiendo de las necesidades del paciente y la extensión del procedimiento. El procedimiento generalmente incluye las siguientes etapas:
- Evaluación y planificación: Antes de la cirugía, el cirujano realizará un análisis detallado de la estructura facial, evaluando el grado de envejecimiento, la flacidez y la pérdida de volumen. Esto permitirá crear un plan quirúrgico personalizado para cada paciente.
- Incisiones discretas: El cirujano realiza incisiones en áreas discretas del rostro, como detrás de las orejas o en el cuero cabelludo, para minimizar las cicatrices visibles. A través de estas incisiones, se accede a los tejidos profundos del rostro.
- Tensado y remodelado: El cirujano procede a tensar la piel, los músculos y los tejidos subyacentes, restaurando la firmeza y la definición del rostro. En algunos casos, también se realiza una liposucción o un aumento de volumen en áreas específicas para mejorar los resultados.
- Cierre y recuperación: Una vez que se han realizado las correcciones necesarias, las incisiones se cierran con suturas finas, y el paciente es trasladado a una sala de recuperación. El tiempo de hospitalización es generalmente corto, y la mayoría de los pacientes pueden irse a casa el mismo día o al siguiente.
¿Quiénes Son los Candidatos Ideales para un Lifting Facial Maxilofacial?
El lifting facial maxilofacial es adecuado para personas que:
- Presentan signos visibles de envejecimiento en el rostro, como flacidez, arrugas profundas, y pérdida de definición en la mandíbula y el cuello.
- Desean una mejora en la simetría facial, especialmente en el área de los pómulos, mandíbula y cuello.
- Buscan un rejuvenecimiento completo, no solo de la piel, sino también de la estructura ósea y muscular del rostro.
- Tienen buen estado general de salud y expectativas realistas sobre los resultados.
Aunque la mayoría de los pacientes son personas de mediana edad o mayores, quienes deseen corregir las primeras señales de envejecimiento pueden optar por este procedimiento en edades más tempranas, siempre bajo la evaluación y recomendación de un cirujano especializado.
Recuperación y Resultados
La recuperación tras un lifting facial maxilofacial varía de paciente a paciente, pero generalmente incluye un período de hinchazón y moretones que comienza a mejorar después de unos días. En la mayoría de los casos, los pacientes pueden reanudar actividades suaves después de aproximadamente 10 a 14 días. Los resultados iniciales son visibles poco después de la cirugía, pero la mejora completa se ve tras unos meses, cuando la piel se ha asentado completamente.
Los resultados son duraderos, pero como cualquier cirugía estética, el envejecimiento continuará con el tiempo. Sin embargo, un lifting facial maxilofacial bien realizado puede ofrecer un rejuvenecimiento notable y duradero, que prolongará el aspecto juvenil del rostro durante muchos años.